POP ART
El Arte Pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books y objetos culturales «mundanos». El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en el Bellas artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
El arte pop y el «minimalismo» son considerados los últimos movimientos del arte moderno y por lo tanto precursores del arte postmoderno, aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de éste.
El arte pop es comúnmente interpretado como una reacción a los entonces dominantes ideales del Expresionismo abstracto. De cualquier forma, el arte pop también es la continuación de ciertos aspectos del expresionismo abstracto, tal como la creencia en las posibilidades de hacer arte, sobre todo en obras de grandes proporciones. Del mismo modo, el arte pop era tanto una extensión como un repudio del Dadaísmo. Mientras que el arte pop y el dadaísmo exploraban los mismos sujetos, el arte pop reemplazaba los impulsos destructivos, satíricos y anárquicos del movimiento Dada. Entre los artistas considerados como precursores del movimiento pop están Marcel Duchamp, Kurt Schwitters y Man Ray.
El movimiento como tal surgió a mediados de los años 1950 en el Reino Unido y a finales de los años 1950 en los Estados Unidos. con diferentes motivaciones. En Estados Unidos marcó el regreso del dibujo del tipo Hard edge (traducido como «dibujo de contornos nítidos» ) y del arte representacional como una respuesta de los artistas al utilizar la realidad mundana e impersonal, la ironía y la parodia para contrarrestar el simbolismo personal del expresionismo abstracto.
Las fuentes del pop beben de la realidad cotidiana del momento, de la cultura de masas que nace de la industria de la reproducción; todo el mundo podía ver imágenes continuamente con lo cual la sacralización de la obra de arte dejaba de ser algo que tan sólo se viese en los museos. Estos artistas intentaban buscar imágenes sencillas y reconocibles y elevarlas a la categoría de arte.
Cualquier cosa se podía repetir y reproducir hasta el infinito, artículos y retratos de personajes de la alta sociedad. La reproducción de la obra de arte es una de la bases de este estilo. El retrato, como sucedió en épocas exteriores, toma una gran fuerza. Todas las personas relevantes ansiaban tener su propia visión pop. Delante de Andy Warhol se pusieron Marilyn, Jacquelin Kennedy, Grace Kelly... para que dejasen constancia de su paso por la modernidad.
ARTISTAS MAS DESTACADOS:
ANDY WARHOL...
Andy Warhol (c. 1928-1987), pintor y cineasta estadounidense, líder del movimiento Pop Art . Su verdadero nombre era Andrew Warhola y nació en Pittsburgh, Pennsylvania. Estudió en el Carnegie Institute of Technology. Empezó su carrera como artista comercial en Nueva York. En la década de 1960 atrajo la atención con exposiciones de imágenes sorprendentemente banales, tales como Lata de sopa Campbell
RICHARD HAMILTON....
Richard Hamilton (1922- ), pintor británico, uno de los iniciadores del Pop Art inglés.
En 1938 comenzó sus estudios de pintura en las Escuelas de la Real Academia de Londres, que se prolongarían hasta 1951. Entre 1941 y 1945 trabajó como delineante técnico, y ya en 1950 realizó su primera exposición en solitario, en la que presentaba una serie de aguafuertes.
DAVID HOCKNEY....
David Hockney nació en 1937 en Bradford (Inglaterra). Entre 1953 y 1957 estudió en el Bradford School of Art. Como objetor de conciencia paso su servicio militar trabajando en un hospital hasta 1959. De 1959 a 1962 estudió en el Royal College of Art de Londres. Allí conoció a R.B.Kitaj y a otros fundadores del Pop Art Inglés, y estudió las pinturas de los expresionistas abstractos americanos. A partir de 1960 comenzó a exhibir sus pinturas en las exposiciones para jóvenes Contemporáneos de la Galería RBA de Londres.
0 comentarios